Entradas

Consecuencias

Imagen
CONSECUENCIAS El aborto es la finalización de forma brusca de un embarazo por la muerte del embrión o del feto. El procedimiento del aborto provocado o inducido no está exento de riesgos físicos para la mujer que se somete al mismo, riesgos que pueden desencadenar además en problemas para concebir y para mantener un nuevo embarazo en el futuro. El aborto inducido, además, al ser un acontecimiento dramático en la vida afectiva tanto de la mujer como del hombre, puede afectar a la relación de pareja. Por otro lado, hay estudios médicos que señalan posibles riesgos psíquicos para la mujer. Por todo ello, debes conocer las consecuencias que puede tener para tí. Riesgos físicos del aborto Sea cual sea la técnica utilizada, el aborto provocado es un procedimiento quirúrgico o químico, que siempre se acompaña de un riesgo para la salud. A continuación te describimos las complicaciones más frecuentes según el método utilizado: Aborto por Succión, legrado o aspiración Puede provo...

Causas del aborto espontaneo

Imagen
CAUSAS El aborto espontáneo o aborto natural es la expulsión de un embrión o feto con mortandad del mismo, por causas no provocadas intencionalmente​. Se distingue pues del aborto inducido. El término sólo se aplica estrictamente cuando dicha pérdida se produce hasta la semana 202​ o 243​ del embarazo, denominándose a partir de ese momento parto prematuro. La OMS añade el criterio de que debe pesar menos de 500 gramos, sin embargo, hay casos en que con peso menor el feto expulsado puede sobrevivir; si en este caso falleciera con posterioridad, se registra como muerte neonatal. A su vez, el aborto espontáneo se puede subdividir en temprano (antes de semana 12) y tardío (después de la semana 12 y hasta las 20 o 24 semanas de gestación). El aborto espontáneo puede ser retenido, cuando no se elimina nada, incompleto, cuando no se eliminan todos los productos de la gestación, o completo cuando todo es eliminado en su totalidad. La causa más frecuente es la muerte fetal por an...

Diferentes tipos de abortos

Imagen
TIPOS DE ABORTO 1. Aborto espontáneo Se denomina aborto espontáneo a aquel tipo de aborto o interrupción del embarazo debido a causas naturales, no siendo voluntario ni provocado. Puede deberse a alteraciones cromosómicas del feto, enfermedades o malformaciones de la madre, infecciones (como en el aborto séptico). La aparición de este tipo de abortos suele ocurrir en las doce primeras semanas. Cuando se da de manera muy inicial de forma que aún no estamos ante un feto sino ante un embrión pueden no presentarse síntomas e incluso pasar desapercibido el hecho de haber quedado embarazada (se estima que una gran cantidad de embarazos terminan así sin ser detectados). 2. Aborto por infección o séptico Se trata de un subtipo de aborto en el que se genera una infección que afecta a placenta o feto y termina con la muerte del segundo. También se denomina así al resultado de un aborto en que el sistema reproductor femenino sufre una infección por la presencia de restos de un aborto o por ...

¿Que es?

Imagen
EL ABORTO Es la interrupción y finalización prematura del embarazo de forma natural o voluntaria, hecha antes que el feto pueda sobrevivir fuera del útero. Un aborto que ocurre espontáneamente también se conoce como aborto espontáneo. Cuando se toman medidas deliberadas para interrumpir un embarazo, se llama aborto inducido. Se diferencia del parto prematuro o pretérmino, pues en este último sobrevive el feto.   El aborto espontáneo es un aborto no provocado intencionalmente. Es la muerte no deseada y expulsión de un embrión o feto antes de las semanas 205​ o 246​ del embarazo. Cuando la pérdida es posterior, ya se habla de muerte fetal.5​ Al criterio del tiempo gestacional, la Organización mundial de la Salud (OMS) añade como criterio que debe pesar menos de 500 gramos. Sin embargo, este criterio ha de ser interpretado con prudencia, ya que a veces un feto de menos de 500 g. expulsado puede ser reanimado y sobrevivir.7​ Si falleciera posteriormente, se registra como muerte...